jueves, 31 de diciembre de 2009
Selección VI: Últimos retoques
miércoles, 30 de diciembre de 2009
How do you say...? V: About the Girl (my blush)
I need an easy friend / Necesito un amiga fácil
I do, With an ear to lend / Yo también, con un oído que prestar
I do, Think you fit this shoe / Yo también, creo que te vale este zapato
I do, But DO you have a clue? / Yo también, pero tienes una pista?
I'll take advantage while / Sacaré ventaja mientras
You hang me out to dry / Me tiendes a secar
But I can't see you every night. Free / Pero no puedo verte cada noche. Libremente
...I do / Yo tambien
I'm standing in your line / Estoy esperando en tu línea
I do, Hope you have the time / Yo también, espero que tengas el tiempo
I do, Pick up number two / Yo también, coge el número 2
I do, Keep a date with you / Yo también, mantengo la cita contigo
I take advantage while
You hang me out to dry
But I can't see you every night. Free
I need an easy friend
I do, With a ear to lend
I do, Think you fit this shoe
I do, But DO you have a clue?
I'll take advantage while
You hang me out to dry
But I can't see you every night,
no I can't see you every night...
free
I do...
lunes, 28 de diciembre de 2009
How do you say...? IV: Tired of life
Do you ever feel like breaking down? / ¿Alguna vez te sientes con ganas de dejarlo?
Do you ever feel out of place? / ¿Alguna vez te sientes fuera de lugar?
Like somehow you just don't belong / Como algo a lo que simplemente no perteneces
And no one understands you / Y nadie te entiende
Do you ever wanna runaway? / ¿Alguna vez quieres dejarlo todo atrás?
Do you lock yourself in your room? / ¿Te encierras en tu habitación?
With the radio on turned up so loud / Con la radio encendida tan alta
That no one hears you screaming / Que nadie te oye gritar
No you don't know what it's like / No, no sabes cómo es
When nothing feels all right / Cuando nada sienta bien
You don't know what it's like / No sabes cómo es
To be like me / Ser como yo
To be hurt / Estar herido
To feel lost / Estar perdido
To be left out in the dark / Estar apartado en la oscuridad
To be kicked when you're down / Ser golpeado cuando estás bajo (de moral se sobreentiende)
To feel like you've been pushed around / Sentirte como si hubieses sido mangoneado
To be on the edge of breaking down / Estar al filo del colapso
And no one's there to save you / Y no hay nadie para salvarte
No you don't know what it's like / No, no sabes cómo es
Welcome to my life / Bienvenido a mi vida
Do you wanna be somebody else? / ¿Quieres ser otro?
Are you sick of feeling so left out? / ¿Estás harto de entirte tan apartado?
Are you desperate to find something more? / ¿Estás desesperado por encontrar algo más?
Before your life is over / Antes de que la vida se acabe
Are you stuck inside a world you hate? / ¿Estás atrapado dentro de un mundo que odias?
Are you sick of everyone around? / ¿Estás harto de todo el mundo alrededor?
With their big fake smiles and stupid lies/ Con sus grandes sonrisas falsas y sus mentiras estúpidas
While deep inside you're bleeding / Mientras muy dentro de ti estás sangrando
No you don't know what it's like
When nothing feels all right
You don't know what it's like
To be like me
To be hurt
To feel lost
To be left out in the dark
To be kicked when you're down
To feel like you've been pushed around
To be on the edge of breaking down
And no one's there to save you
No you don't know what it's like
Welcome to my life
No one ever lied straight to your face / Nunca nadie te mintió a la cara
No one ever stabbed you in the back / Nunca nadie te apuñaló por la espalda
You might think I'm happy but I'm not gonna be okay /Puede que pienses que estoy feliz, pero no voy a estar bien
Everybody always gave you what you wanted / Todo el mundo siempre te dio lo que querías
Never had to work it was always there / Nunca tuviste que trabajar, siempre estuvo ahí
You don't know what it's like, what it's like / No sabes cómo es, cómo es
To be hurt
To feel lost
To be left out in the dark
To be kicked when you're down
To feel like you've been pushed around
To be on the edge of breaking down
And no one's there to save you
No you don't know what it's like (what it's like)
To be hurt
To feel lost
To be left out in the dark
To be kicked when you're down
To feel like you've been pushed around
To be on the edge of breaking down
And no one's there to save you
No you don't know what it's like
Welcome to my life
Welcome to my life
Welcome to my life
domingo, 27 de diciembre de 2009
Surrealista VII: Zero ataca de nuevo
jueves, 24 de diciembre de 2009
Surfing the Net III: Spotify
Este programa parece haber sido compilado para crear melómanos y ampliar las fronteras de los que ya lo son. Música a la carta, diría yo. Pero en un restaurante que englobase la mayoría de platos ofrecidos por la gastronomía conocida. Así es Spotify. Por 10€ al mes sin publicidad o gratis con ella. Radio, listas de reproducción propias, compra de canciones, carátulas, álbumes...
Almost infinite. Si escoges la versión gratuita, con MUkoTe podrás silenciar los lapsos de publicidad, sucedidos cada 10 canciones aproximadamente, en intervalos de 20 segundos.
Sencillamente genial.
https://www.spotify.com/es/
miércoles, 23 de diciembre de 2009
More than a Feeling XVIII: Jimmy Eat World
Su gran éxito llegaría con Bleed American, de 2001. Con él consiguieron colocar 4 de sus canciones entre los 20 primeros puestos de la Billboard. A partir de este momento, fichó con Interscope y sacó otros 2 discos, en 2004 y 2007 que no han tenido tanto éxito.
domingo, 20 de diciembre de 2009
Sick and Tired II
Cuando los síntomas del asma empeoran, se produce una crisis de asma. Por lo general son crisis respiratorias de corta duración, aunque puede haber períodos con ataques asmáticos diarios que pueden persistir por varias semanas. En una crisis severa, las vías respiratorias pueden cerrarse tanto que los órganos vitales no reciben suficiente oxígeno. En esos casos, la crisis asmática puede provocar la muerte. El asma provoca síntomas tales como respiración sibilante,falta de aire, opresión en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano en la mañana. Entre las exacerbaciones se intercalan períodos asintomáticos donde la mayoría de los pacientes se sienten bien, pero pueden tener síntomas leves, como permanecer sin aliento - después de hacer ejercicio - durante períodos más largos de tiempo que un individuo no afectado, que se recupera antes. Los síntomas del asma, que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la vida, normalmente pueden ser controlados con una combinación de fármacos y cambios ambientales pues la constricción de las vías aéreas suele responder bien a los modernos broncodilatadores (mis socorridos Terbasmin y Flixotide).
El asma bronquial es común en personas jóvenes con una historia clínica de catarros recurrentes, o con antecedentes familiares asmáticos. Las crisis de asma se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados agentes alergenos.
Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los mecanismos principalmente inmunológicos se clasifican en:
- Extrínsecas. Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras manifestaciones alérgicas, inducidas por agentes alérgenos como el polen, lana,polvo, etc., o contaminación atmosférica, materias irritantes, variaciones meteorológicas, aspergilosis y otros. En aproximadamente 50% de los niños con asma y un porcentaje menor de adultos, la exposición a alérgenos es responsable parcial o sustancialmente de la inflamación asmática por medio de reacciones de hipersensibilidad. Las crisis son súbitas, autolimitadas y breves en duración. Cursan con buen pronóstico, responden a la inmunoterapia y a esteriodes a largo plazo por vía inhalada con absorción sistémica minúscula, de modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes.
- Intrínsecas o idiopática. Por lo general comienza en mayores de 35 años y sin antecedentes personales ni familiares. Se inicia por estímulos no inmunológicos, sin elevar IgE, representados por microbios, hongos, tos, trastornos psíquicos , estrés, etc.
- Mixtas. Combinación con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores intrínsecos y extrínsecos.
martes, 15 de diciembre de 2009
More than a Feeling XVII: Grandes directos
Ahora en un parque abierto, cómo hacer que una voz tan sola y tan suave mueva a tanta gente:
Y que después eso mismo se transforme en una versión más fiel a la original, pero igual de buena:
La versión favorita de mi canción predilecta de Rattle and Hum, cómo no, de U2:
Menos mal que en la música no importa demasiado el estilo, porque si no...necesitaban un buen estilista, y trabajar que no pareciese un playback:
Si el anterior era en la ceremonia de entrega de los premios de la Billboard, este, por no ser menos, se cuela en los Grammy:
Y para terminar, una que en el propio videoclip está en directo:
domingo, 13 de diciembre de 2009
I love this game IX: He's back
Qué buena noticia oír que las palabras Gilbert Arenas, triple doble y mejor nivel vuelven a asociarse. Tras un par de años casi en blanco dinamitados por las lesiones, vuelve el excéntrico y genial base. Chulo y chupón, como era antes. Y se certifica en las alabanzas de los críticos, su mención en los informativos diarios de los medios deportivos y en las estadísticas. Y es que Zero promedia nada menos que 20.5 ppp (14º de la NBA), 6.9 app (8º de la NBA), 3.9 rebotes por partido y 1,14 robos; todo ello en 22 partidos, todos ellos saliendo en el cinco inicial.
viernes, 11 de diciembre de 2009
Sick and Tired I: Untitled
My love is on the line
My love is on the line
My love is on the line
A little late for all the things you didn't say / Un poco tarde para todas las cosas que no dices
I'm not sad for you / No estoy triste por ti
But I'm sad for all the time I had to waste / Sino que estoy triste por todo el tiempo que tuve que desperdiciar
'Cause I learned the truth / Porque aprendí la verdad
Your heart is in a place I no longer wanna be / Tu corazón está en un lugar donde no quiero estar más
I knew there'd come a day / Supe que vendría un día
I'd set you free / En el que te dejaría
'Cause I'm sick and tired / Porque estoy enferma y cansada
Of always being sick and tired / De estar siempre enferma y cansada
Chorus:
Your love isn't fair / Tu amor no es justo
You live in a world where you didn't listen / Vives en un mundo donde no escuchas
And you didn't care / Y te da igual
So I'm floating / Así que estoy flotando
Floating on air / Flotando en el aire
Oh.. yeah...
No warning of such a sad song / Ningún aviso de semejante canción triste
Of broken hearts / De corazones rotos
My dreams of fairy tales and fantasy, oh / Mis sueños de cuentos de hadas y fantasía
Were torn apart / Hechos trizas
I lost my peace of mind / Perdí la paz de mi mente
Somewhere along the way / En algún sitio a lo largo del camino
I knew there's come a time / Supe que vendría un tiempo
You'd hear me say / En el que me oirías decir
I'm sick and tired / Que estoy enferma y cansada
of always being sick and tired / De estar siempre enferma y cansada
(Chorus 2x)
My love is on the line / Mi amor está a punto de perderse
My love is on the line
My love is on the line
My love is on the line
My love is on the line
(Chorus)
Aunque el insomnio únicamente suele concebirse como la dificultad para iniciar el sueño, lo cierto es que la dificultad para dormir puede tomar varias formas:
- dificultad para conciliar el sueño al acostarse (insomnio inicial, el más común de los tres)
- despertares frecuentes durante la noche (insomnio intermedio)
- despertares muy temprano por la mañana, antes de lo planeado (insomnio terminal)
Esto impide la recuperación que el cuerpo necesita durante el descanso nocturno, pudiendo ocasionar somnolencia diurna, baja concentración e incapacidad para sentirse activo durante el día.
Existen diversas clasificaciones dentro del insomnio, según la duración del trastorno, por la severidad con la que se presente, o su forma de presentarse:
- Según su duración, se puede distinguir entre el insomnio transitorio o agudo (dura menos de 4 semanas), el insomnio a corto plazo o subagudo (más de 4 semanas, pero menos de 3-6 meses) y el insomnio a largo plazo o crónico (más de 3-6 meses).
- En función de su severidad, se distingue entre el insomnio leve o ligero, con el que existe un mínimo deterioro de la calidad de vida; el moderado, que se da cada noche y en el que empiezan a surgir ciertos signos del deterioro de la calidad de vida con síntomas como irritabilidad, ansiedad, fatiga, y el severo, en el que los síntomas se sufren con mayor intensidad y por tanto la calidad de vida se ve algo más afectada.
- Por su forma de presentarse, se hace distinción entre el insomnio inicial o de conciliación (al conciliar el sueño), el intermedio o de mantenimiento del sueño (cuando no se puede dormir toda la noche de continuo) y el terminal o de final de sueño o de despertar precoz, conocido por los expertos como insomnio matinal (la persona despierta poco o mucho antes de la hora que tenía planeada).
jueves, 10 de diciembre de 2009
Selección V: Bienvenidos al mundo real
sábado, 5 de diciembre de 2009
Selección IV: Primer gran paso
Dentro del mínimo nivel de mi comunidad, es importante luchar, aunque haya veces en las que no estés a la altura. A estas fechas ya no hay toalla que tirar, sino toalla para engujarse el sudor y seguir corriendo. Duro trabajo de memorización, entrega y frenesí en general que se acumula en la cabeza al girar. La presión está muy presente.
El primer torneo. La primera ocasión de representar a tu comunidad. Una forma de medir nuestro potencial, y contra dos selecciones punteras. Hora de bajar de las ensoñaciones y sueños en los que parecemos alguien. Baño de humildad. O no. Pero depende de nosotros, y vamos enterados de nuestro nivel.
We'll have to crawl to reach the peak.
viernes, 4 de diciembre de 2009
I love this game VIII: Los españoles también sabemos jugar
miércoles, 2 de diciembre de 2009
How do you say...? III: 5
Watch you smile while you are sleeping / Ver tu sonrisa cuando duermes
While you're far away dreaming / Cuando estás lejos, soñanado
I could spend my life in this sweet surrender / Podría dedicar mi vida a esta dulce entrega
I could stay lost in this moment forever / Podría permanecer perdido en este momento para siempre
Every moment spent with you is a moment I treasure / Todo momento contigo es un momento que atesoro
Don't want to close my eyes / No quiero cerrar los ojos
I don't want to fall asleep / No quiero caer dormido
Cause I'd miss you baby / Porque te perdería, cariño
And I don't want to miss a thing / Y no me quiero perderme nada
Cause even when I dream of you / Porque incluso cuando duermo contigo
The sweetest dream will never do / El sueño más dulce nunca lo hará
I'd still miss you baby / Todavía te echaría de menos, nena
And I don't want to miss a thing / Y no quiero perderme nada
Lying close to you feeling your heart beating / Echado cerca de ti sintiendo tu corazón latir
And I'm wondering what you're dreaming / Me pregunto qué estás soñando
Wondering if it's me you're seeing / Preguntandome si soy yo lo que estás viendo
Then I kiss your eyes / Después beso tus ojos
And thank God we're together / Y agradezco a Dios que estemos juntos
I just want to stay with you in this moment forever / Solo quiero quedarme contigo en este momento para siempre
Forever and ever / Para siempre y más
Don't want to close my eyes
I don't want to fall asleep
Cause I'd miss you baby
And I don't want to miss a thing
Cause even when I dream of you
The sweetest dream will never do
I'd still miss you baby
And I don't want to miss a thing
I don't want to miss one smile / No quiero perderme una sonrisa
I don't want to miss one kiss / No quiero perderme un beso
I just want to be with you / Solo quiero estar contigo
Right here with you, just like this / Ahí, contigo, justo como ahora
I just want to hold you close / Solo quiero tenerte siempre cerca
Feel your heart so close to mine / Sentir tu corazón tan cerca del mío
And just stay here in this moment / Y solo quedarme aquí en este momento
For all the rest of time / Durante el resto del tiempo
Don't want to close my eyes
I don't want to fall asleep
Cause I'd miss you baby
And I don't want to miss a thing
Cause even when I dream of you
The sweetest dream will never do
I'd still miss you baby
And I don't want to miss a thing
Don't want to close my eyes
I don't want to fall asleep
I don't want to miss a thing
martes, 1 de diciembre de 2009
I love this game VII: It makes no sense
Tras estas inexplicables imágenes, en las que por si alguien no se ha dado cuenta, el jugador de los Sixers Dalembert evita que el tiro de su compañero Iguodala entre; es pan comido imaginarse la reacción del resto de su equipo y del staff técnico.
Jugadas como ésta quedarán para la posteridad, imagino. Lo que espero que no sea es un problema de apuestas por el medio, sería bastante vergonzoso para todo el mundo NBA.
jueves, 26 de noviembre de 2009
More than a Feeling XVI: Mi lado más radical
martes, 24 de noviembre de 2009
I love this game VI: Más magia
3 ejemplos de que no hay nada que parezca imposible, desde la canastas imposibles hasta las de fuera de tiempo en propia...
domingo, 22 de noviembre de 2009
Surrealista VI: Akinator
"Hello, I am the renowned Akinator. I speak and understand all the languages of this world. You woke me up from a centuries-long sleep. However, this long rest did not affect my prodigious skills. I am capable of guessing who you are thinking about with a few questions. If I cannot, if you beat me, then I shall leave you alone. But be careful! Answer my questions accurately or... or you will take my place in the lamp."En este monólogo, Akinator les dice que lleva siglos dentro de la lámpara y que tiene la capacidad de adivinar lo que piensas con unas pocas preguntas. El problema es que ocuparás su lugar si él gana la apuesta y adivina lo que piensas.
http://es.akinator.com/#
viernes, 13 de noviembre de 2009
I love this game V: Agitación dentro del circo
Esta todavía recién nacida temporada NBA ha traido más de un pan bajo el brazo, pero también algo más. Empezando por las ausencias, el número uno del draft, Blake Griffin no ha debutado. Uno de los mejores jugadores de la generación anterior, Kevin Love, tres cuartas de lo mismo. Por no hablar de Tracy McGrady. El genio ya lleva 8 meses de baja. Y, cómo no, la confirmación de que Ricky, uno de los culebrones del verano, por mucho que maquinasen los Wolves, se queda en Barcelona.
Como grandes sorpresas, me gustaría destacar la confirmación de Melo como firme candidato al MVP, con sus 30.2 puntos por partido; aunque siempre "vigilado" por Don Kobe Bryant, con su magnífico promedio de 33. También merece mención la capacidad reboteadora del Bull Joakim Noah: nada más y nada menos que 12,3 rebotes por partido. Sorprende de igual manera el papelón de Chris Kaman, el genial pívot alemán de los Clippers: 21,7 ppp y 9,6 rebotes. Lo que sí que no me esparaba de ninguna manera era el acierto de los Bucks con Brndon jennigns, que parecía una incógnita total. Pues finalemente, los de Milwakee han formado una pareja de unos envidiable con Sessions y el rookie, el cual promedia 20,7 puntos y 5,2 asistencias. Para dar carpetazo al capítulo más inusual, me gustaría recalcar que los viejos rockeros nunca mueren. Mi ídolo, Steve Nash, al cual muchos creían más que acabado, ha acallado todas las voces con sendos 20/20 consecutivos y un arranque de temporada al nivel de sus dos años de MVP.
En cuanto al capítulo decepciones, una sonada. Allen Iverson. Simplemente su suelo respecto al de sus compañeros, la franquicia escogida y ahora ya la no-titularidad...Es demasiado. Una pena.
Por último, una curiosidad, que creo que tiene algo más allá de lo comercial. Y es que va a haber polémica sí o sí. Hoy mismo, el fenómeno de Akron anunció a los medios que se planteaba seriamente cambiar su dorsal la temporada que viene. La razón era que se había dado cuenta de que un número como el 23 significa llevar el mismo que llevó el mejor de la historia. Prefiere cambiar, simplemente. Unos dirán que es todo márketing. Otros que ha madurado, entre los que me incluyo. Otros, los "kobistas", dirán que es una réplica del movimiento de éste hace unas temporadas. En cualquier caso, es probable que luzca un 6 en el vestuario de alguna franquicia (LeBron será agente libre en 2010) bajo el nombre de James.
viernes, 6 de noviembre de 2009
More than a Feeling XV: Lit
- Razzle y Stain: La banda se llamó Razzle en sus inicios y tuvo un relativo éxito, que le permitió sacar un EP en 1993. Más tarde cambiaron su nombre a Stain, pero como ya era tenía el copyright otro grupo, se quedaron con Lit.
- Triping the Light Fantastic: En la primavera del 97, sacaron un disco con una discográfica que quebró al poco de salir el álbum. Por suerte, un año más tarde, RCA Records reconoció su talento y les fichó.
- Los años con RCA: Durante este periodo, de 1999 a 2001, la banda sacó al mercado uno de mis álbumes favoritos: A Place On The Sun. De ahí salieron las sublimes: My Own Worst Enemy, Miserable y Zip Lock. Después, en 2001, la banda sacó Atomic, otro gran disco, pero con menos éxito.
- De 2002 a la actualidad: Tras alguna desavenencia con RCA, Lit decidió sacar sus trabajos por su cuenta, sin la ayuda ni asesoramiento de una discográfica. De esta "rebeldía" salió Lit, su último álbum.
sábado, 31 de octubre de 2009
More than a Feeling XIV: The Wildhearts
La verdad es que su apariencia no es muy "acogedora"(véase: www. thewildhearts .com[sin espacios]) pero su sonido no está nada mal.
Y no solo lo dice un simple e ínfimo crítico de la red, como soy. Si no que en su págnia web, citan cómo en Kerrang! fue elegido su álbum "Earth vs" como el mejor de 1993, y de los 20 mejores de todos los tiempos de la revista en 2006.
Durante los 90 no tuevieron una buena época. Pasaron malos momentos debido a que eran como una comedia de televisón viviente.Drogas, peleas entre ellos y las discográficas, sexo y hasta vandalismo. Por fortuna, durante los 2 últimos años, la banda británica ha aparecido más centrada y unida. Por eso, el 31 de agosto se puso a la venta en el Reino Unido su novena publicación.
Muchos los clasifican como una de las mejores producciones de este país, pero son poco conocidos fuera de sus fronteras. Durante este año han estado de gira por Gran Bretaña, Estados Unidos, Japón, Australia, Noruega, Finlandia, Dinamarca, Alemania y hasta han hecho alguna que otra visita a la península ibérica.
Desde su página web se puede acceder a todo tipo de información sobre los integrantes (hasta recetas de cocina), compra de discos y camisetas, contactar con los integrantes y escuchar y descargar sus maquetas grauitas.
domingo, 25 de octubre de 2009
Surrealista IV: Todos los caminos llevan a Roma
"Describir cómo determinar la altura de un rascacielos con un barómetro"
Un estudiante respondió:
"Atas una cuerda muy larga al cuello de barómetro y lo bajas desde el techo del rascacielos hasta el suelo. La longitud del barómetro más la longitud de la cuerda serán iguales a la altura del rascacielos"
La original respuesta no le gustó al profesor, que dio el examen por suspenso. Obviamente, el alumno apeló que su respesta era totalmente correcta. La universidad dejó el asunto en manos de un árbitro.
Éste árbitro juzgó que la respuesta era indudablemente correcta, pero que no se ajustaba a los principios físicos estudiados que debía mostrar el alumno. Le dió seis minutos para expresarse, o el examen contaría como suspenso.
Tras cinco estresantes minutos en los que el alumno no pronunció palabra, ante lo cual, el árbitro le recordó su límite. La respuesta del alumno fue que tenía varias respuestas, pero que no sabía por cuál decidirse. Por lo tanto, se decidió por plantearlas todas. Atención a la respuesta porque no tiene desperdicio:
"Primero, podrías coger el barómetro hasta el techo del rascacielos, dejarlo caer y medir el tiempo que tarda en tomar tierra. La altura del edificio se deduciría través del desarrollo de la fórmula: H(altura) = 0.5g * t2 (al cuadrado). Pero mala suerte para el barómetro"
"O si el sol está en lo alto del cielo, puedes medir la altura de la sombra del barómetro y su longitud normal, y proceder de la misma manera con el rascacielos. La altura saldrá al relacionar ambos datos mediante un sencillo problema de proporcionalidad aritmética."
"Pero si quieres ser realmente científico a la hora de hallarlo, podrías atar una pequeña cuerda al barómetro y hacerlo oscilar cual péndulo, primero al nivel del suelo, y después en el techo del rascacielos. La altura se deduce a partir de diferencia de la fuerza gravitatoria: T = 2 raíz cuadrada de pi (l/g)"
"O si el rascacielos tiene una escalera de salida de emergencia, sería más fácil medir la altura del barómetro y contar la altura en "unidades de barómetro" y sumar la longitud"
"Pero si realmente quieres ser aburrido y ortodoxo acerca de la medición, por supuesto, puedes usar el barómetro para medir la presión atmosférica en el techo del rascacielos y en el suelo, y convertir la diferencia en milibares en metros para dar con la altura del rascacielos"
"Pero como siempre somos empujados a utilizar métodos independientes de aplicar los principios científicos, indudablemente, el mejor método para averiguar y resolver este enigma, sería llamar a la puerta del conserje y decirle: "Te daré este magnífico barómetro si me dices la altura del rascacielos"
Impresionante.
Pues el anónimo alumno, fue, nada más y nada menos que Niels Bohr, la única persona danesa que ha ganado el Nobel de Física. Por si alguien todavía no lo identifica, fue el científico que propuso uno de los modelos atómicos más importantes hasta hace bien poco.
sábado, 24 de octubre de 2009
Surfing the Net III: Songr
http://songr.co.cc/download
http://www.mediafire.com/file/kmgnj5di3go/Songr_1.2.1_Setup.exe
I love this game IV: Hace más el que quiere que el que puede
El alero de origen portorriqueño se puso a plan con Gunnar Peterson, famoso por mantener en forma a multitud de famosas, y ha sido un milagro. Actuaciones como la de 45 puntos en 24 minutos prueban su transformación: promedia 22,8 puntos ¡en 22,8 minutos! esta pretemporada.Mucho cuidado con este nuevo Carmelo, que parece más maduro e implicado en el perfeccionamiento de su juego y técnica.
Que todo se consigue trabajando lo habrían repetido los Wooten (entrenadores jefes del campus, el padre está en Hall Of Fame de la NBA) más de cien veces en las 2 semanas. Pero no me habían dado un ejemplo. Sin embargo, este orador nos contó una experiencia que a él mismo se le quedó grabada.
Al final de la temporada, todo el mundo hablaba del 5º título de los Chicago Bulls de Jordan. Por ir a visitar a un viejo amigo, hice una escala en North Carloina. Cuando pudimos charlar más en privado, tras hablar sobre nuestras respectivas vivencias y andanzas desde la última vez, me subió en su coche. Me llevó hasta unas canchas de entrenamiento y gimnasios de la UNC. Al bajar del coche sólo se oían las clásicas pisadas de alguien que está practicando un deporte sobre parquet, esos "chirridos" y cómo botaba una pelota y se mecía una red. Abrí la puerta. Mis ojos creyeron ver una ilusión. El pentacampeón del anillo (de aquella), declarado abiertamente por todos como el mejor jugador de la historia y del mundo estaba allí, un caluroso día de junio, sudoroso y perceptiblemente cansado. Tirando como si cada tiro que lanzase fuera un reedición de "The Shot". Nos acercamos. Hizo un parón y nos estrechó la mano. En ese momento no se me ocurrió otra cosa que preguntarle: "¿Por qué estás aquí, machacándote, si eres el mejor, tienes el mundo a tus pies y eres el ejemplo a seguir?" Y me respondió Jordan. Un verdadero campeón. Se lo merecía. Es algo que nunca olvidaré. Me dijo: "Todavía tiro mejor cuando salgo hacia la derecha que cuando salgo hacia la izquierda". Y siguió repitiendo esa salida directa, bote y tiro en suspensión. Por eso era el mejor.A partir de ese momento ví a Jordan como una verdadera leyenda viva. Y al menos, consiguió que un entrenador de la universidad de Wyoming quedase impactado para toda la vida. Y al menos, este special guest tuvo un oyente en el que marcó tanto como él fue marcado por el genio. Por eso yo creo que ese viaje quizá no fuera en vano.
(La historia del entrenador no es textual excepto lo más importante y las intervenciones; ha sido adornado para ser más artístico)
viernes, 23 de octubre de 2009
How do you say...? II: Sum 41
I don't want this moment / No quiero que este momento
To ever end / Acabe nunca
Where every thing's nothing, without you /Donde todo es nada, sin ti
I wait here forever just to, / Espero aquí por siempre solo para
To see you smile / verte sonreír
Cause it's true / Porque es verdad,
I am nothing without you /No soy nada sin ti
Through it all / A través de todo
I've made my mistakes / He cometido errores
I'll stumble and fall / Me tambalearé y caeré
But I mean these words / Pero pienso estas palabras
[Chorus]
I want you to know / Quiero que sepas
With everything, I won't let this go / Con todo, que no dejaré que esto se vaya
These words are my heart and soul / Estas palabras son mi corazón y alma
And I'll hold on to this moment you know / Y que me aferraré a este momento, lo sabes
As I bleed my heart out to show / Como sangra mi corazón para demostrarlo
And I won't let go / Y que no lo dejaré marchar
Thoughts read unspoken / Pensamientos tácitos
Forever and know / Para siempre y sabidos
Pieces of memories / Recuerdos
Fall to the ground / Caen al suelo
I know what I did and how so / Sé lo que hice y cómo, así que
I won't let this go / No dejaré esto marchar
Cause it's true /Porque es verdad
I am nothing without you / No soy nada sin ti
On the streets, where I walked alone / En las calles, donde caminé solo
With nowhere to go / Con ningún sitio al que ir
I've come to an end / He llegado a un fin
[Chorus]
In front of you're eyes / En frente de tus ojos,
It falls from the skies / Cae de los cielos
When you don't know what you're looking to find / Cuando no sabes que estás buscando encontrar
In front of you're eyes / Delante de tus ojos
It falls from the skies / Cae de los cielos
When you just never know what you will find / Cuando simplemente nunca sabes qué te vas a encontar
(What you will find [x4])
I don't want this moment / No quiero que este momento
To ever end /Nunca acabe
Where every thing's nothing, without you / Cuando todo es nada, sin ti
[Chorus x2]
Realmente no me creí lo que leí cuando un grupo tan Punk como Sum 41 escribió esta balada.
Si quieres las letras, cógelas de aqu´, está traducida por mí.
sábado, 17 de octubre de 2009
More than a Feeling II (Re): AFI
Oh!
Could I, could I just find a way?
I'd find you everyday and we could alter time.
But I've come to find everyone's gone away.
So this may be the time for the perfect crime.
Yes, this is perfect.
(This is) our medicine. (This is) our time to...
Medicate here with me.
Now as we lose ourselves in this and ignore
that you don't even know my name. Medicate.
Come day, you'll say you cannot stay.
what's more, I'll feel the same.
It happens every time.
So I've come to find everyone goes
away. I'm destined to remain.
You were never mine, so you were perfect.
(This is) our medicine. (This is) our time to...
Medicate here with me.
Now as we lose ourselves in this and ignore
that you don't even know my name.
[ Find more Lyrics on www.mp3lyrics.org/Ll3A ]
Medicate here with me.
Now as we lose ourselves in us and ignore
that you don't even know my name. Medicate.
Can you describe what it's like? I feel nothing.
Can you feel this? Does it sting?
I feel nothing at all.
I feel nothing at all.
I feel nothing at all.
(Can you tell me how it feels?)
I feel nothing at all.
(Can we pretend this is real?)
I feel nothing.
Medicate here with me.
Now as we lose ourselves in this and ignore
that you don't even know my name.
Medicate here with me.
Now as we lose ourselves in us and ignore
that you don't even know my name.
Medicate here with me.
Now as we lose ourselves in us and ignore
that you don't even know my name.
Oh!
You don't even know my name.
You don't even know my name.
Oh! Medicate.
viernes, 16 de octubre de 2009
Series I: Bendito octubre
Las viejas conocidas vienen llenas de novedades, las nuevas crean espectación con sus tráilers, las que han tenido una gran temporada de estreno intentan hacerse un hueco entre la más que diversificada audiencia del prime time. Personalmente siempre me decanto por Cuatro y laSexta, ya que son las que más apuestan por series americanas. Desde hace ya mucho tiempo, perdí el interés por las españolas. La falta de presupuesto para las de mayor acción y efectos especiales, guiones ampliamente superados por los americanos, temas muy "de adolescentes" o muy para nostálgicos o público ya mucho mayor, fueron las causas.
Ayer mismo empezó House, la sexta temporada, que nos había dejado a todos en vilo con su ingreso en el psiquiátrico al final de la "tumultuosa" quinta temporada. Sin contar el abuso de publicidad, fue un gran capítulo, en parte previsible, pero emocionante al más puro estilo del doctor. Y, casi como novedad, un final feliz. Esa escasez es algo lógico, ya que ese es el gran dilema de nuestro médico favorito. La felicidad...Veremos cómo evoluciona esta temporada, que seguro guarda tantas sorpresas como la anterior.
Como serie novel, está la gran apuesta de la ABC americana: FlashForward. A mi parecer, otro acierto más de Cuatro a la hora de adquirir derechos. El tema es sencillo de explicar, pero con un gran trabajo de deducción detrás. ¿Qué pasaría si toda la humanidad se quedara desmayada durante 2'17'' y viese lo que le sucederá dentro de 6 meses? Suena emocionante. Pero el futuro es un arma de doble filo. Hay personas que quieren evitarlo a toda costa, como uno de los protagonistas, que no vio nada, lo cual significa que no seguirá con vida 6 lunas más tarde. Otros se ven sin algún ser querido cerca, o en una situación inverosímil en el presente. El presente. Otro desastre. Ese blackout ha dejado el mundo colapsado. Todos los accidentes de tráfico y aterrizajes fallidos cobran víctimas. Un mundo apagado en el que había alguien que no lo estaba. Ahí termina la premiere. Sin duda, promete.
Mientras, se anuncian otros estrenos, como la 5ª temporada de Medium. Para el resto de días siempre quedarán la magnífica Bones y las aventuras de Gibbs y los suyos en el NCIS.
martes, 13 de octubre de 2009
I love this game IV: El tamaño importa y mucho
viernes, 9 de octubre de 2009
More than a Feeling XII: Aerosmith
Quién iba a decir a Steven Tyler, Joe Perry, Brad Whitford, Tom Hamilton y Joey Kramer; que estarían 30 años en los escenarios, serían una leyenda viva de la música y el grupo más mítico del rock, que ha vendido nada más y nada menos que 170 millones de copias por todo el mundo.
Comenzaron su andanza en 1973, publicando un LP titulado con su epónimo. Ya en este primer trabajo se inclía su masterpiece "Dream On", una genial canción, que sigue entre sus Greatest Hits. Después vino, un año más tarde, Get Your Wings, su segundo álbum. Contenía éxitos del calibre de "Same Old Song and Dance". El auge de sus primeros años llegaba a su clímax con Toys In the Attic, que llegó a ser disco de diamante gracias a canciones de la calidad de Walk This Way", "Sweet Emotion" o "Uncle Salty". Gracias a este álbum, se reeditó su primer LP, en el cual, "Dream On" creo furor y fue una de las grandes baladas de la época, aunque para algunos como yo, lo siga siendo.
A partir de este momento, la banda entró en una época oscura potenciada por las drogas, el alcohol y la mala relación entre Steven Tyler y Joe Perry. A raíz de estas malas realciones, salieron tres grupos: Aerosmith, que siguió con la mayor parte de su plantilla; The Joe Perry Project, del que no creo sea necesario mencionar el fundador; y un dúo formado por Brad Withford y el guitarrista Ted Nugent. Durante esta época, Aerosmith lanza en 1982 Rock In a Hard Place, un buen álbum pero con poca tirada. The Joe Perry Project mientras, sacaba al mercado 3 LP. Finalmente, y en parte gracias a la acción de las mujeres de los artistas, se produce la reconciliación del grupo, el 14 de febrero de 1984.
De ahí en adelante, el grupo volvió a ganarse la confianza del público, aunque no empezó con demasiado buen pie, ya que su disco de vuelta, Done with Mirrors, no tuvo demasiada acogida por falta de insiparación a la hora de ser escrito.
Parece que el grupo aprendió la lección, debido al nuevo éxito comercial de sus siguentes publicaciones: Permanent Vacation y Pump. Por la canción "Janie's Got a Gun" fueron galardonados con un Grammy. En 1993 lanzaron Get a Grip, en el que se incluyen grandes canciones como "Crazy" y "Livin' On The Edge". De ahí a Just Push Play, uno de mis predilectos, la banda participó en otros proyectos, como el recopilatorio Big Ones, el doble set en directo A Little South of Sanity, y su primer álbum con Columbia: Nine Lives, que contenía la balada "I Don't Want To Miss a Thing", la cual me sublime, banda sonora original de Armageddon.
A partir de este disco la banda solo ha puesto en venta un último álbum: Hooking On Bobo y tres recopilatorios.
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Welcome to the Jungle I: Intercambio en Berlín
Un intercambio siempre es una experiencia inolvidable. Y más si vas con gente a la que quieres y aprecias. Quizá no se aprenda tanto como en uno en que vas on your own, pero lo uno no quita lo otro. Si a esto le sumamos una genial ciudad como es Berlín, y un colegio diferente a lo que estamos acostumbrados...Se da una conjunción de elementos que hacen que identifiquemos eso como algo que querríamos que durase para siempre.
Everlong
Tras un extenuante viaje, nuestra expedición llegaba a puerto (aero, pero puerto). Allí nos esperaban unas 60 personas, con efusivas y nerviosas expresiones, posible reflejo de las nuestras. Tras unos breves instantes en los que se te olvida el "Angueneém" llevas memorizando toda la recogida de maletas, la persona con la que conivivrás 7 días te recibe mirando tu cara de flipado. Tiene una sonrisa en su semblante. Puede ser por la emoción, por no saber cómo reacción, por puro nerviosismo, o por tu simple expresión de alucinación, la cual es bastante cómica.
Después del viaje extremadamente largo para lo que estamos acostumbrados en nuestra pequeña "metrópoli", el lugar donde intentarás descansar tu estresado cerebro abre sus puertas. No hay tiempo para más. Conocer a la familia, saciar tu hambre si existe espacio en tu estómago y a dormir.
En un tiempo quizá no tan largo como se quisiera estás de nuevo con cara atónita ante el colegio. Has desayunado a la alemana y estás todavía con la sensación de intentar no estorbar en medio del ajetreo mañanero de la casa. Por suerte te encuentras caras conocidas.
Se planean las primeras actividades mientras intentas adecuar tu oído a la lengua extranjera. Generalmente, los años de estudio poco sirven si no has tenido una verdadera inmersión cultural.
Y, por fin, Berlín. El Berlín de las películas, de las revistas, el Berlín de verdad. En el viaje en el S-bahn solo se oye a los españoles. La gente los obvserva callada. Quizá intenten adivinar de qué hablamos. Quizá no tienen nada mejor que hacer. Quizá solo piensan en el duro día que tienen por delante. Quizá usen el metro para reflexionar. Quizá han venido solos. Por eso quizá les haga olvidar por momentos las comparaciones entre una casa y otra, entre tu familia y la mía; para pararse a mantener el evidente equilibrio que están rompiendo.
Sería excesivo relatar todo lo que vieron de Berlín, y sobre todo lo que les quedó por ver. Creo que basta con mencionar el unánime agrado que produjo la ciudad en ellos, y las ganas de repetir la experiencia algún día.
A parte de en la amada city, las horas se emplean en acompañar a tu anfitrión a sus respectivos compromisos, o a convencer a éste de que sería un gran momento para volver a oir tu lengua madre, bajo la excusa de ver a los amigos...¿o era al revés? En cualquier caso, cada uno era diferente. Amistades, puñaladas, odios acérrimos y toda esa serie de cosas, se comparten en todos sitios por igual.
Pero eso es algo secundario.
Si eres el huésped todo está a otro nivel. Quieres que, en el fondo, se haga todo para agradarte. Y un poco es así. Te sientes un tanto monarca. Y es "adictivo", dentro de lo que puedes mandar, que acaba siendo cero; pero siempre hay ese punto de decir: "vamos a intentarlo", que te anima a ver si la gente es so kind. Afortunadamente lo es, y dejas ese lado avaricioso, y todo es más agradecimiento.
Éstas son solo reflexiones sobre un intercambio, viaje totalemente recomendable, especialemente si vas rodeado de gente a la que aprecias.