- Es demasiado irregular para ser descrito en términos geométricos tradicionales.
- Posee detalle a cualquier escala de observación.
- Es autosimilar.
- Su dimensión de Hausdorff-Besicovitch (aquí ni Wikipedia es capaz de sacarme de mi ignoracia, quizá en unos cuantos años pueda entender algo) es mayor a su dimensión topológica.
- Está definido por un algoritmo recursivo.
Las nubes, las montañas, el sistema circulatorio, las líneas costeras o los copos de nieve son fractales naturales. Esta representación es aproximada, pues las propiedades atribuidas a los objetos fractales ideales, como el detalle infinito, tienen límites en el mundo natural.
Un ejemplo:
Con esto, el pensamiento que me ha asaltado ha sido si el mundo puede ser infinito dentro de sus límites. Está claro que sí. Pero, esto...¿Puede darse en las personas? ¿Hay felicidad infinta? ¿Dolor inagotable? ¿Amor eterno?
No hay comentarios:
Publicar un comentario