domingo, 30 de agosto de 2009

Surfing in the net II: Jamendo


En este mundo extracontrolado por asociaciones que buscan evitar el fraude, como la SGAE, que muchas veces llegan a extremos sin sentido (me parece excesivo hacer quitar la radio a una peluqueria por no pagar el copyright de lo que estaba sonando), esta platafoma nos permite compartir nuestra música propia. Es una forma de consagracion para los pequeños grupos a los que las dicograficas no tienen tiempo ni ganas de atender, y permitirse una forma de financiación. El sistema de Jamendo es relativamente sencillo: tú cuelgas tu música, la cual es de código abierto mientras no se obtenga un beneficio con ella y se diga tu nombre cada vez que se traspase a terceros. Así, muchas bandas han colgado discos enteros que la gente puede descargar o escuchar en streaming. Desde aquí me gustaría felicitar a los creadores de Jamendo, por su gran idea; y a los nuevos músicos que apuestan por este nuevo método de darse a conocer sin tener éxito asegurado.
Tras curiosear un poco por mis gustos musicales dentro de las clasificaciones de la página, Trick Seventeen, Shearer, Brad Sucks y UrbanCastleMagic (éstos últimos españoles) se han convertido en protagonistas de mis escuchas habituales. Para contribuir a que sigan haciendo buena música, se puede donar a través de PayPal. Aquí dejo el link: http://www.jamendo.com/es/

No hay comentarios:

Publicar un comentario